Alguna vez te planteas la posibilidad de cerrar los ojos y no abrirlos jamás. De volverte sordo y de encerrarte detrás de tu espalda, de dejar fuera a la realidad y al mundo. Frecuentemente sientes ganas de volverte loco, es más, te apetecería regocijarte en tu locura y en tu olvido. Quisieras alguna vez no haber sido nunca tú ni nadie más. Ser es demasiado doloroso ¿verdad? Sólo lo resistimos cuando no pensamos, cuando no nos damos cuenta de ello. ‘Vivimos para vivir’ ¿no crees? Si no miramos nunca atrás, si no volvemos la vista a nuestro interior, si no agachamos nunca la cabeza, no nos damos cuenta nunca del terrible vacío que nos rodea. ‘El mundo, la vida, somos nosotros’. Lástima, porque la soledad nos aterroriza más que cualquier otra cosa. Empeñamos nuestra vida en encontrar a alguien que nos demuestre lo contrario. Alguien que nos demuestre que hay vida ahí fuera, más allá de la ventana de nuestros párpados y la cumbre de nuestra nariz (para algunos, de nuestro deseo).
‘La vida es búsqueda y duda, jódete’. No, no te rindas, porque tras la rendición está la Nada que es mucho peor que la muerte. Todos podemos caminar por este frágil puente de provisionalidad de los días cotidianos.
Con un poco de paciencia aprenderemos a vivir en los demás, con y a través de los demás. Puede que entonces nuestra ceguera sea algo menos severa, que entonces seamos más capaces. Somos nosotros, es cierto. Pero sólo los que nos rodean tienen la llave de nuestros sueños. Ver a través de ojos ajenos, que nuestra sangre fluya con los latidos de otros corazones, que nuestro tacto se deje acariciar por el viento que nos envuelve; sentir sin ser ajenos a nuestros sentimientos, dejar que la tristeza nos afecte sin remordimientos.
Entre tanta niebla siempre has encontrado algo de luz y aire con el que respirar. ‘Breve y valioso’. Siempre sientes miedo de la fugacidad de tu felicidad y no te das cuenta que entonces es cuando se te escapa entre los dedos. Entonces tu barco se vuelve frágil. Al mínimo embate se hundirá de nuevo.
Colonia, 20 de octubre de 2001
Comentarios